A mi amigo
Pichy desde España
- José Valle Valdés Qué belleza, amigo. Mucho te agradezco esta deferencia. Fuerte abrazo!
Luis Vargas
Alejo Gracias amigo Pichy, siempre me acuerdo de ti y de cómo estará
tu salud. Un abrazo
Rosario
Morales Vargas Caray, no sabía que nuestro amigo Pichy anda
enfermo... ánimo "madrileño", cuídate y piensa en cosas bellas para
que mejores pronto. Un gran abrazo
- Luis Vargas Alejo No, no está enfermo, está "pachucho"
Rosario
Morales Vargas Luis Vargas Alejo Ok, de todos modos, desde acá
¡Arriba los ánimos amigo! Un abrazo para ambos.

Fachada
principal y fachada este de la catedral de Granada y un almendrón_dibujo a
lápiz y mano alzado de Luis Vargas Alejo
·
7 de diciembre 2015
·
Yo te digo, amigo, ¡salud!
brindándote con rectitud
-décima sin ironía-
en lo más alto del día
y con la palabra amistad;
no es quimera sino un hecho
con un abrazo te estrecho
pues vine a felicitarte
desde aquí, de parte a parte,
con poesía y por derecho.
brindándote con rectitud
-décima sin ironía-
en lo más alto del día
y con la palabra amistad;
no es quimera sino un hecho
con un abrazo te estrecho
pues vine a felicitarte
desde aquí, de parte a parte,
con poesía y por derecho.
·
FELICIDADES
·
© Luis Vargas
Espero que
hayas pasado un día fenomenal en el día de tu cumpleaños junto a tu familia y
amigos. Aunque yo sea un hermano lejano, sabes que te quiero
- José Valle Valdés Muchas gracias, amiga. Cariño + Abrazos
Te deso un
lindo día en unión de tus queridos seres, amigo. Muchas felicidades!!!
- Luis Vargas Alejo Muchas gracias amigo Pichy
¿Quién nos
iba a decir a nosotros cuando empezamos la revolución que íbamos a llegar a los
66 años? ¡Viva la genérica revolución! Ayer te felicité con una "décima"
a tu correo y ¡no veas lo que me costó hacerla: ni no, ni na!
- Luis Vargas Alejo Me gusta que te guste con el dedo hacia arriba como hacía Nerón
Begoña Martínez
Bermejo Y lo que os queda por revolucionar!!!
José
Valle Valdés Muchas gracias, amigo. Es una deferencia que te
agradezco. Ya pasaré a ver la décima. Abrazos
José
Valle Valdés Muchas gracias, amigo. Fuerte abrazo!!!
Yo te digo,
amigo, ¡salud!
brindándote con rectitud
-décima sin ironía-
en lo más alto del día
y con la palabra amistad;
no es quimera sino un hecho
con un abrazo te estrecho
pues vine a felicitarte
desde aquí, de parte a parte,
con poesía y por derecho.
brindándote con rectitud
-décima sin ironía-
en lo más alto del día
y con la palabra amistad;
no es quimera sino un hecho
con un abrazo te estrecho
pues vine a felicitarte
desde aquí, de parte a parte,
con poesía y por derecho.
FELICIDADES
© Luis
Vargas
- Begoña Martínez Bermejo Si que aparece, pero tiene tantas felicitaciones ... Que se pliegan y si no le das a "ver mas" quedan en el limbo del facebook pareciendo que sus amigos nunca le felicitaron, yo que tu le hacia llegar este poemita por la senda...
Yo te digo,
amigo, ¡salud!
brindándote con rectitud
-décima sin ironía-
en lo más alto del día
y con la palabra amistad;...
brindándote con rectitud
-décima sin ironía-
en lo más alto del día
y con la palabra amistad;...
- José Valle Valdés Muchas gracias + Abrazos
Muchas
Felicidades!!!
- Luis Vargas Alejo Muchas gracias !!!
Qué tú haces
perdiendo tiempo en jueguitos por aquí; con todo el trabajo que tienes
pendiente?
Querido
amigo Pichy: espero que estés pasando un buen día de cumpleaños, que cumplas
otros tantos más y que sigas escribiendo mucha poesía.
- José Valle Valdés Gracias, amigo. Abrazo
Nota, la
deferencia, que me hace el poeta. Abrazo
lapupilainsomne.wordpress.com
José Luis
Fariñas Federico entero en Varsovia Muchas veces amanezco con la boca en el
cielo… Jose Valle Valdés Tenía que ser. Bajamos y bajamos a…
Te deseo el
mejor día de tu vida, amigo/naestro. Muchísimas Felicidades!!!!
— en La Habana.
Bar
Comentarios
- Luis Vargas Alejo Y tu que lo veas, mi buen amigo
letralia.com
In memoriam del “Paganini negro”
Brindis de Salas | Arnoldo Varona | Vereda tropical | Ciudad Letral
En las
avenidas de Ciudad Letralia confluyen escritores de diversos países de habla
hispana…
Información
sobre este sitio web
lapupilainsomne.wordpress.com
Fariñas nos
regala su "Pupila insomne"
Muchas
Felicidades, amigo, que tengas un hermoso día. Fuerte abrazo
- Luis Vargas Alejo Gracias amigo por tu buena voluntad. Hoy es un día más y un día menos...
·
Sonia
Vargas Jajaja....es buen concepto del tiempo, cuando llega un día es
uno mas que se le suma a la vida y uno se le resta, jaja muy bie
·
Luis Vargas
Alejo A veces
la salud es solo un privilegio perentorio
que la arrebata un cambio de clima
un complicado guiño hormonal
un virus que no tenía otra cosa que hacer
una bacteria que se mete en nuestro cuerpo de ocupa,
una próstata traviesa
un cáncer de chupa y rasga
una herencia genética
o una enfermedad "rara" -que ni Dios sabe lo que es-
o simplemente, la vejez de nuestros engranajes
que, desgastados por el tiempo, dejan
de transmitir fuerza al piñón de la rueda trasera
y nuestra bicicleta se para
y, sin saber por qué, nos fallan las fuerzas
para seguir pedaleando,
y la única justificación es que los pedales
dan vueltas en vacío.
Y entonces, la poesía, es un rosal con rosas secas,
los amigos se les ve de espaldas
y las ilusiones nos importan un bledo,
porque el cansancio, la debilidad, el sudor
y la ironía, nos impide hacer un verso armonioso
y vivir disfrutando de la poesía cotidiana...
nos esperanzamos creyendo que un doctor
nos arreglará, con su ciencia, la avería, -si puede-
y nos dirá eso de, no fume, no beba alcohol, coma
moderadamente y procure andar veinte minutos cada día...
¡ja! ¡como la parca venga a por ti, no te salva ni la paz
ni la caridad!
Y al final un epitafio:
"perdonen mi escepticismo
pero nunca creí en los Seguros de Vida"
© Luis Vargas Alejo (que fue, en sus buenos tiempos, Luvar)
la salud es solo un privilegio perentorio
que la arrebata un cambio de clima
un complicado guiño hormonal
un virus que no tenía otra cosa que hacer
una bacteria que se mete en nuestro cuerpo de ocupa,
una próstata traviesa
un cáncer de chupa y rasga
una herencia genética
o una enfermedad "rara" -que ni Dios sabe lo que es-
o simplemente, la vejez de nuestros engranajes
que, desgastados por el tiempo, dejan
de transmitir fuerza al piñón de la rueda trasera
y nuestra bicicleta se para
y, sin saber por qué, nos fallan las fuerzas
para seguir pedaleando,
y la única justificación es que los pedales
dan vueltas en vacío.
Y entonces, la poesía, es un rosal con rosas secas,
los amigos se les ve de espaldas
y las ilusiones nos importan un bledo,
porque el cansancio, la debilidad, el sudor
y la ironía, nos impide hacer un verso armonioso
y vivir disfrutando de la poesía cotidiana...
nos esperanzamos creyendo que un doctor
nos arreglará, con su ciencia, la avería, -si puede-
y nos dirá eso de, no fume, no beba alcohol, coma
moderadamente y procure andar veinte minutos cada día...
¡ja! ¡como la parca venga a por ti, no te salva ni la paz
ni la caridad!
Y al final un epitafio:
"perdonen mi escepticismo
pero nunca creí en los Seguros de Vida"
© Luis Vargas Alejo (que fue, en sus buenos tiempos, Luvar)
Cuánta razón llevas, amigo mío. Sí, yo me he ido apagando...cuánto aprendía, cuánto me han transmitido tú y la Bego. Es que la salud no me acompaña y, cuando me he repuesto algo, tengo que realizar los trabajos que los dioses presentaron a Hércules. Estoy imbricado en la lucha por lograr traer combustible a mi país, y cuando llego a casa me acuesto, porque no puedo ni estar en pie. Me levanto a cenar y trato de encontrar algo que me relaje y refrescar la vista —ya perdí la visión del ojo izquierdo—. Nada, dejemos las excusas. Ayer hice un intento por escribir y, aunque me salió un churro, lo presento...así me das unos palos y me despiertas del letargo poético. Abrazos
ResponderEliminarBueno, amigo, tranquilo. Todo tiene un principio y un fin. El tiempo no perdona y la salud nos resquebraja y dejamos, poco a poco, de ser lo que éramos. Lo siento por ti, y por mí -que también estoy resquebrajado- ¡cuidate! un abrazo fuerte
Eliminar