REFLEXIONES SOBRE POESÍA
- PÁGINAS SOBRE POESÍA Y OTROS ASUNTOS
- DIEZ DEFINICIONES DE POESÍA
- APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE POESIA
- PINTURAS Y DIBUJOS DE LUIS VARGAS
- ARTÍCULO SOBRE POESIA_Ángel González
- PINTURAS DE BEGOÑA MARTÍNEZ
- POEMARIO CONJUNTO DE TRES AUTORES
- COMPILACIÓN DE IDEAS SOBRE EL VERSO LIBRE
- ALGO SOBRE LEÓN FELIPE
- HISTORIA DE CATALUÑA
- APROXIMACIÓN A LA VIDA Y OBRA DE NICANOR PARRA
- ALGO DEL POETA ARGENTINO DARDO SEBASTIÁN DORRONZOR...
- POEMARIO TEMÁTICO Y ENCADENADO_TEMA: LA IMAGEN PRO...
martes, 31 de octubre de 2017
viernes, 27 de octubre de 2017
LOS INTERESES CREADOS
Estuve conversando con las hojas del jazmín
y escuché plegarias y sinfonías, mirándote
a los ojos de párpados blancos,
rojo atardecer, sol de luz,
olor fucsia de tus pechos redondos, estremecidos
en el filtro húmedo de mi lengua.
Tu cuerpo y el mío acurrucados
fueron una sola y entera alma,
como un arco iris después de la lluvia
entre cielo y la tierra de España.
Mientras tanto se declaraba, unilateralmente,
la independencia en Cataluña:
¡qué incongruencia!
© Luis Vargas Alejo
y escuché plegarias y sinfonías, mirándote
a los ojos de párpados blancos,
rojo atardecer, sol de luz,
olor fucsia de tus pechos redondos, estremecidos
en el filtro húmedo de mi lengua.
Tu cuerpo y el mío acurrucados
fueron una sola y entera alma,
como un arco iris después de la lluvia
entre cielo y la tierra de España.
Mientras tanto se declaraba, unilateralmente,
la independencia en Cataluña:
¡qué incongruencia!
© Luis Vargas Alejo
Ahora, me llamas tonta
jueves, 26 de octubre de 2017
EXÁNIME
Colisiono,
exánime al margen del sumidero,
con la esfera intangible
con la esfera intangible
—donde
los embates ultiman la fraternidad—
profesando una filosofía chocante
que apaña una desolación de escaramujo
que se espuma sobre los corales de la aceptación.
profesando una filosofía chocante
que apaña una desolación de escaramujo
que se espuma sobre los corales de la aceptación.
Entre estos relámpagos
son las destrezas nigrománticas
las
que expulsan el aura de la dureza
de mis elegías,
de mis elegías,
para
que intente algún poema
después del golpe.
Aquí, sobre los arrecifes,
después del golpe.
Aquí, sobre los arrecifes,
las
olas cantan antiguos salmos
de
extrañas voces lejanas.
Que
no se escuchan;
porque,
siempre, nos apasiona el ritmo…
La nostalgia es también eso, estar solo
arropado por la melancolía de las horas,
por el recuerdo del pasado efímero
y el desafío de la muerte
que nombra cada instante.
Pichy
La nostalgia es también eso, estar solo
arropado por la melancolía de las horas,
por el recuerdo del pasado efímero
y el desafío de la muerte
que nombra cada instante.
Pichy
miércoles, 25 de octubre de 2017
SURREALISMO
Como
todas las madrugadas
dialogo en silencio
con el
dinosaurio que entra por el balcón
a conversar.
Y
escribo cuanto me dice
mientras
acaricio su piel rugosa, dura,
de
los años que lleva soñando
en
su fosilidad.
Hay
un terco resplandor en la calima,
como
una hoja en blanco, diciendo:
¿y
ahora qué?
Entonces
comienzan los violines
a
rasgar, agudos e imperiosos, sonidos
de
nostalgia, soledad, amor y miedo,
y,
al fondo, se oye barritar a un elefante.
El
alba se confunde con el atardecer
y
se abre un espacio poético de graves incógnitas
la
lluvia que cae produce charcos
donde
nuestros ojos se reflejan.
El
perro se duerme al lado del amo
la
manzana mordida se oxida
y
mancha el papel de sustancia dulce...
es
entonces
cuando
escribo un mensaje de ayuda
lo
introduzco en una botella
salgo
de casa
camino
un poco
llego
hasta el río
y
lanzo la botella
casi
cuando amanece.
Después
espero:
esta
es la vida.
© Luis Vargas Alejo
lunes, 23 de octubre de 2017
Así os muero
Así os muero.
En el perfume que desprenden
los bares cuando cierran
y se abre otra noche.
En el trago de cafe,
amargo y somnoliento,
hasta que remuevo su fondo.
A orillas del mar,
con un traje de arena
que provoque a las olas,
para que rompan en mi.
Con el abandono de mi cuerpo
junto al tuyo, yaciendo
ebria de giros y humedad.
Begoña M. Bermejo
En el perfume que desprenden
los bares cuando cierran
y se abre otra noche.
En el trago de cafe,
amargo y somnoliento,
hasta que remuevo su fondo.
A orillas del mar,
con un traje de arena
que provoque a las olas,
para que rompan en mi.
Con el abandono de mi cuerpo
junto al tuyo, yaciendo
ebria de giros y humedad.
Begoña M. Bermejo
jueves, 19 de octubre de 2017
EL CUENTO DEL CORRAL
![]() |
Los Gallos. óleo sobre lienzo de Luis Vargas Alejo |
Se salieron del gallinero
y en mitad del campo perdidos
cacareaban a ver quién podía
encontrar entre la maleza
el mejor gusano.
El uno le decía al otro
ahora de aquí te retiras
que las gallinas son nuestras,
como la yerba, las amapolas
y la gallardía.
Ten en cuenta la historia de la parcela.
¿Que tenga yo qué?
la historia verdadera no es la que tú cuentas,
así pues
¡no me vengas con historias!
Vete de aquí, por lo tanto,
o te desplumo de por vida,
pues soy yo quién está al cargo
del gallinero
y de las gallinas.
Pues juguemos a las tres en raya,
o echemos una carrera
alrededor de la propiedad.
Aquel que gane manda y obliga.
¡Qué insensato!
¿Ah, sí?, pues has de saber
que por mis plumas han suspirado
muchas, muchas gallináceas
y no te lo digo más,
me haré independiente.
Eso, que te lo has creído tú,
de aquí no sale nadie por huevos
pues ya le he pedido al granjero
que voten los doscientos del corral
y dijeron no,
unos ciento cincuenta y cinco.
Y eso es lo que voy a aplicar.
© Luis Vargas Alejo
miércoles, 18 de octubre de 2017
LA LUNA Y YO
Junto
a la luna frente a mi ventana
la
soledad duerme en la noche.
Hablo
con ella
como
si pudiera escucharme.
Ahora
entiendo mucho más a mi madre
cuando
me decía:
qué
tristeza la noche a solas,
algunas
veces con luna, otras no,
viendo
en el techo de la habitación
los
luceros que rondan las sombras,
como
si la casa se me fuera a caer encima.
De
joven se tienen sueños y se baila
de
viejo no se puede dormir y se llora
hablando
con la soledad
de
los bucles que hay en el alma.
© Luis Vargas Alejo
martes, 17 de octubre de 2017
Rin ring (llamando)
Qué aburrida es la vocación de poeta:
los amores casan,
los divorcios suturan,
en las lindes se festeja con vino
al que se fue
y volvió para la velada.
La paz abunda en los versos
e inversos.
Ya no sé donde posicionarme
o si posicionarme ya no sé,
pero la poesía no escribe
sino es para decir, te quiero mogollón.
Así que, voy sumando líneas
porque dos siempre serán una más una
Y yo me siento tan sola.
Begoña Martínez Bermejo
los amores casan,
los divorcios suturan,
en las lindes se festeja con vino
al que se fue
y volvió para la velada.
La paz abunda en los versos
e inversos.
Ya no sé donde posicionarme
o si posicionarme ya no sé,
pero la poesía no escribe
sino es para decir, te quiero mogollón.
Así que, voy sumando líneas
porque dos siempre serán una más una
Y yo me siento tan sola.
Begoña Martínez Bermejo
Un extraño ronroneo
Un extraño ronroneo
Nunca dominé cantarle al amor
si no fuere con el palpito de otros
No permití acomodarme a un te quiero
sin una posesión introspectiva
Alardear del sentimiento puro
era un perpetuo rastreo de sombras
Niego ambicionara lo que afirmé
nunca hice minifiesto de rechazo
descifré como empezar por el fin
abrazada en el adiós por entonces
No hallarás las imágenes de olvido
ni ápice de tiempo pluscuamperfecto
Créeme en esta deferencia ignota
en un supuesto de compartir luna
Begoña Martínez Bermejo
Nunca dominé cantarle al amor
si no fuere con el palpito de otros
No permití acomodarme a un te quiero
sin una posesión introspectiva
Alardear del sentimiento puro
era un perpetuo rastreo de sombras
Niego ambicionara lo que afirmé
nunca hice minifiesto de rechazo
descifré como empezar por el fin
abrazada en el adiós por entonces
No hallarás las imágenes de olvido
ni ápice de tiempo pluscuamperfecto
Créeme en esta deferencia ignota
en un supuesto de compartir luna
Begoña Martínez Bermejo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)